sábado, 19 de abril de 2008

REFLEXIONES TELESESION 10

“MAESTRIA EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIAS EDUCATIVAS” CON ENFOQUE EN SALUD.




RED DE APOYO:
L.T.S. Bertha Beatríz Navarro Rentería
Enf. Silvia Araujo Jasso
Lic. José Gutiérrez Razo
Enf. Hortensia Hernández
Dr. José Luis Candelario Virgen
Dr. José Morales Acosta
Dra. Sonia Silvia Rodríguez Solórzano




TUTOR:
Raúl Porras Rivera





GRUPO: 1 SEDE: GUADALAJARA JALISCO



REFLEXIONES DE LA TELESESION 10:

RELACIÓN ENTRE LA PREGUNTA INICIAL, MARCO DE REFERENCIA, ESTRUCTURACIÓN DE LOS CONCEPTOS, LAS HIPÓTESIS, VARIABLES Y MARCO METODOLÓGICO:

Coincidimos que se da como un efecto de cascada que inicias con un punto para poder continuar con el otro paso, dando el primero te lleva a los subsiguientes.

ENFOQUES METODOLÓGICOS CON LOS QUE SE PUEDE LLEVAR A CABO UN PROCESO INVESTIGATIVO:

Cualitativo y Cuantitativo.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE CUALITATIVO:

 Busca la construcción social de los significados.
 Comprensión del escenario social.
 Se fundamenta en un proceso inductivo.
 No se prueban las hipótesis de forma estadística.
 Se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados.
 Las indagaciones cualitativas no pretenden generalizar de manera probabilística los resultados a poblaciones más amplias.


PRINCIPALES TÉCNICAS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN EN EL ENFOQUE CUALITATIVO:

 Observación no estructurada.
 Entrevista a profundidad.
 Análisis de documentos.
 Discusión de grupo.
 Evaluación de experiencias.
 Registro de historias de vida.



LOS CRITERIOS DE RIGOR CIENTÍFICO EN EL ENFOQUE CUALITATIVO SE REFIEREN A:

A el uso de la credibilidad, transferiblidad, dependencia y confirmabilidad.



EL ENFOQUE CUALITATIVO SE BASA EN:

La recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica, el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.



RELACIÓN DEL ENFOQUE CUANTITATIVO CON LA ESTADÍSTICA:

 Los datos se analizan a través de métodos estadísticos.
 Se pretende generalizar los resultados.



CÓMO DEFINIR CUÁL ENFOQUE METODOLÓGICO A ELEGIR PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO INVESTIGACIÓN / EVALUACIÓN:

Recolección de datos con el objetivo de probar las hipótesis, basados en mediciones, análisis estadísticos, estableciendo con ello patrones de comportamiento para probar teorías.

No hay comentarios: