viernes, 9 de mayo de 2008

REFLEXIONES TELESESION 14

Trabajo colaborativo:
Reflexiones de los contenidos de la tele sesión 14:
1. ¿Qué es una encuesta y por qué es una técnica adecuada para el enfoque cuantitativo?
La encuesta es el instrumento más ampliamente utilizado en la investigación social de carácter cuantitativo.
Es un instrumento para recolectar datos sistemáticos de una población o muestra y es adecuada por ser un dispositivo observacional que suscita en su objeto, a su vez, da origen a procesos de observación es decir puede ser focalizada hacia un tipo de pesquisa.
2. ¿Cuáles son los tipos de cuestionamientos que se pueden resolver a través de las encuestas?
Datos personales, datos sobre el medio ambiente, datos sobre la conducta y datos psicológicos.
3. ¿Cómo analizar los datos que se han recogido a través de las encuestas?
 Comparación entre partes de la muestra.
 relación entre conducta y actitudes.
 estudio de las motivaciones
 predicciones
4. ¿Cuáles son los pasos para el análisis de datos en un enfoque cuantitativo?
Segmentación y categorización de unidades de significado.
Núcleos temáticos emergentes.
Ejes temáticos.
Interpretación y resultados.
Conclusiones.
5. ¿Cuáles son las medidas de tendencia central y para qué sirven?
Las medidas de tendencia central son media, mediana y moda.
Una de las características más sobresalientes de la distribución de datos es su tendencia a acumularse hacia el centro de la misma.
Sirven para. La media es igual a la suma de todo dividida entre el total de números es decir se obtiene el numero medio. Tenemos la mediana sacar el punto central de una serie de datos la moda sirve para obtener el valor de mayor frecuencia.

No hay comentarios: